viernes, 19 de febrero de 2016

Análisis de la fotografía- “Derriere la Gare Saint-Lazare”

La fotografía “Derriere la Gare Saint-Lazare” por Henri Cartier-Bresson muestra a un hombre que salta sobre un charco de agua en Francia, Paris, específicamente en la Place de l'Europe, detrás de la Gare Saint Lazare. Dentro del charco hay una escalera y un montón de piedras, al fondo se ven lo techos de varias casas y lo que parece ser una iglesia, una reja separa la parte del charco a la de las casas y en la pared de una hay algunos carteles rotos.
El plano general de esta fotografía permite apreciar diferentes elementos, como el charco y las casas, formando un encuadre compuesto que no solo se centra en la figura principal, es decir, el hombre saltando. La toma a nivel da a entender que el escenario en general es el motivo de la fotografía, todo el paisaje es importante, se pretende captar el momento en su totalidad y no algo en específico. La iluminación natural y la tonalidad blanca y negra ayudan a transmitir y a adentrar al observador en el lugar y momento de la foto. Gracias a la ley de los tercios podemos asegurar que el elemento central el hombre saltando, su posición, a mitad de un salto a punto de tocar el suelo, presenta dinamicidad a la obra, la falta de pose del modelo hace más natural el momento que representa la fotografía. La características básicas de la fotografía es que es tomada en un espacio exterior, muestra figuras concretas y  un fondo profundo. El autor de esta fotografía es reconocido principalmente por el “instante decisivo” que logra captar, la foto es tomada en el momento preciso en el que el hombre salta, sin embargo, también presenta marcas temporales que nos ubican en 1932, esto gracias al cartel que anuncia a un pianista ruso de ese tiempo.
Se puede interpretar que esta fotografía pretende mostrar un momento común donde suceden acciones curiosas de las personas comunes en días comunes de París, en la que persona tiene una actitud de frustración el intentar no mojarse, siendo así su enunciación realista, pues se logra captar lo instantáneo en una situación tan simple como evitar mojarse. Incluso presenta relaciones transtextuales al mostrar el anuncio del pianista Brailowsky.


No hay comentarios:

Publicar un comentario