miércoles, 30 de marzo de 2016

Segundo análisis de foto

Esta fotografía muestra a un médico tratando a un soldado que fue lastimado durante un ataque por soldados talibanes durante el avance de Restrepo, fue tomada por el fotógrafo británico Tim Hetherington, reconocido por la película Restrepo, la cual cuenta sus vivencias en Afganistán y recibió el premio del jurado del Festival de Cine de Sundance. La fotografía fue tomada en 2007, precisamente en Afganistán, en el Valle de Korangal, donde también fueron tomadas varias fotografías que  muestran la guerra de Irak y Afganistán, y que recibieron diversos premios. Esta fotografía pertenece claramente al grupo genérico de fotografías de guerra. En cuanto a los parámetros técnicos de la fotografía podemos hablar de la calidad de la foto, que permite apreciar los colores a pesar del ambiente, los colores dominantes son oscuros y  la luz captada por la nube de polvo, que se puede ver gracias a la iluminación natural, provoca que se comprenda la situación de guerra en la fotografía. Igualmente el que no se hayan usado filtros hace la fotografía más impresionante.
El punto en esta foto se concentra en el soldado-médico que está iluminado atendiendo al soldado herido, aunque la mirada de espectador se dirige ahí inmediatamente se puede comprender la situación al dirigir la mirada a la persona que está en el suelo.  Existen dos planos que gracias a las líneas de la composición deja ver la figura principal y el fondo. El plano de la fotografía muestra la superposición de las figuras sobre el fondo, el cual tiene objetos como cuerdas, cajas, etc. Que forman el ambiente de guerra. A pesar de la situación en la que la fotografía fue tomada la nitidez en buena, generando figuras claras. Al mismo tiempo, el contraste que genera la nube de luz con el fondo negro es bastante llamativo. En general, me parece que esta es una fotografía tomada en condiciones difíciles que sin embargo tiene una buena calidad y manejo de elementos morfológicos.
La fotografía no posee mucha perspectiva pues no posee gran profundidad de campo y la atención se concentra en los dos soldados. Tiene una buena proporción y distribución de pesos ya que a pesar de que el punto principal de la foto son las personas, el fondo le proporciona el ambiente necesario para comprender que es lo que se representa. También se podría afirmar que la fotografía contiene dinamismo, basándonos en la simple característica de que representa una situación de guerra y el soldado estaba en movimiento cuando se tomó la foto. Aunque puede parecer que la persona está realizando una pose es claro que debido a la situación en la que se encuentra, la figura fue captada en un momento de urgencia. Evidentemente la fotografía fue tomada en un espacio interior y al parecer cerrado, la representación de las figuras es concreto ya que el motivo de la foto es captar específicamente a los soldados. En cuanto al tiempo de representación posee instantaneidad y secuencialidad ya que representa un momento de conflicto entre países, y un momento específico, los resultados de un ataque talibanes durante la guerra en Afganistán.

Esta es una fotografía que por mostrar un evento bélico tiene relaciones intertextuales, la actitud de los personajes, a pesar de no presentar ningún tipo de mirada que pueda ser interpretado sí posee una posición corporal que transmite preocupación y urgencia, su vestimenta deja en claro la situación y que esta foto haya sido tomada dentro de esta situación provoca que sea impactante. Muchas cosas pueden ser interpretadas, por ejemplo, en mi opinión esta representa las consecuencias de la guerra que caen en la personas que son más inocentes de que se generen los conflictos, muchos soldados van a la guerra sin saber porque y consiguen graves daños, perdida y dolor.


No hay comentarios:

Publicar un comentario